En este momento estás viendo Suben los precios de los dominios de internet

Suben los precios de los dominios de internet

Los dominios de internet se caracterizan por tener una estructura fija, y es lo que garantiza que los usuarios accedan a las páginas web que buscan sin necesidad de introducir direcciones larguísimas de IP.

Si quieres montar un sitio web es indispensable comprar un dominio pues constituirá la base de la dirección que una persona tecleará en sus dispositivos. Es necesario registrar dominio web y comprobar si existe o no.

Cuando compras dominios de internet siempre hay un botón (“comprobar dominio web”) en el que escribes el dominio que deseas y donde te sale si está siendo utilizado. Es lo mismo que cuando se registra una empresa.

Ahora bien, tanto el registro de dominios web como su renovación cuestan dinero, y los expertos recomiendan que no utilicemos dominios gratuitos para que nuestra página web sea verdaderamente profesional y podamos proteger la marca.

Si bien tradicionalmente los dominios de internet no son especialmente caros, hay unas extensiones que son más baratas que otras. Así, registrar dominio web cuesta y hay algunas extensiones, como la .com, que ha experimentado unas ligeras subidas.

Cuánto cuesta el registro de dominios web

El registro de dominios web, como ya dijimos, es necesario cuando queremos lanzar una página web. Y también comentamos que hay unos dominios de internet más costosos que otros.

Por ejemplo, el dominio .COM es uno de los más populares y también de los más económicos, que no supera, según los aumentos establecidos y escalonados hasta 2026, los 15 euros anuales.

Otros dominios, un poquito más costosos, son, por ejemplo, .NET, .ORG, .INFO, .BIZ o .TV, que al menos en nuestro país son uno de los más caros (que alcanza entre 15 y 30 euros al año).

También hay extensiones de dominios territoriales (.es, .ar, .mx, .ve, .de, etc.) para webs dirigidas a un público de un país específico. Por lo tanto, tienes la posibilidad de comprar un dominio con la extensión más conveniente y, además, con una extensión territorial (por ejemplo: www.mimarca.net.es, www.mipagina.com.ve, etc.).

El aumento en los precios para registrar dominio web no ha sido notable para el consumidor (dependiendo, claro está, del dominio de que se trate), aunque siempre pesan los céntimos de euro. 

Dominios en venta

Es posible también encontrar páginas que ofrecen dominios en venta, empresas o personas que invierten en la compra de dominios de internet y luego los venden, exactamente como si se tratara de un piso o de un terreno.

En sitios como eBay y plataformas como Sedo o Flippa encuentras los mercados para los dominios en venta. Solo tienes que comprobar dominio web y comprarlo.

Registro de dominios web

Cuando registras tu dominio, debes comprobar el dominio web para verificar que el nombre al que aspiras que tenga tu sitio no esté ocupado. Si no lo está, puedes proceder a la compra de la extensión que prefieras.

Recuerda que la extensión más popular es la .com, pero existen muchísimas más. Y si tu página es solo para un país también está la posibilidad de que compres un dominio territorial y lo agregues.

Lo interesante de los dominios de internet es que se puede pagar muy poco al año (generalmente se paga el año completo cuando compras o renuevas un dominio), pero debes asegurarte de que los criterios de seguridad y velocidad sean beneficiosos para ti y tus potenciales usuarios.

Deja una respuesta